Influencia de la tecnología en la educación

Según la investigación de Luis Baggiolini, el impacto de las nuevas tecnologías de comunicación han provocado en el terreno educativo, dos grandes cambios en los cuales la relación entre las tecnologías y los proyectos, así como las estrategias educativas se dieron de un modo característico.
El primer momento es el vinculado con la aparición de la imprenta y a su influencia en la cultura letrada; encontrando así, los primeros indicios de la constitución pedagógica moderna.
D. Olson y E. Eisenstein, profundizaron sobre los efectos cognitivos de la escritura en el comienzo del mundo moderno.
Esto, dió origen a una nueva competencia intelectual, el libro se empezaba a tornar como un producto masivo. A partir de esto, se requiere una nueva competencia: la competencia de leer y darle un significado a lo que se leyó. Avecinando así una nueva cultura escrita.
Con las nuevas posibilidades que brinda a la educación, una tecnología de alcance masivo, como es la imprenta, Comenio elabora el primera manual de uso escolar.
Un dato importante es la incorporación del grabado en la cultura impresa, como una única forma de insertar imágenes a los libros.
En la actualidad, las tecnologías de comunicación, inciden y a veces potencian nuevos modos de conocer, desarrollando competencias cognitivas que la escuela trata de incorporar.
Tanto la escritura manual sobre papel, como la impresa en libros, configuran hábitos y formas culturales distintos a los producidos en formatos menos tangibles como los virtuales.
Al igual que la oralidad cambia a partir del desarrollo de la cultura escrita, está se modifica desde la aparición de las tecnologías digitales. Los lenguajes no son indiferentes al soporte y las tecnologías de comunicación son híbridos dónde la materialidad y los hábitos de uso, constituyen los rasgos característicos de las distintas modalidades.
Hoy en día los más jóvenes se caracterizan por pertenecer a la generación de los nativos digitales, esa parte de la población que nació después de la invención del internet. Es por eso que incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, así como aumentar el interés de los niños y adolescentes en las actividades académicas.



Comentarios